“Infoagencia” informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos personales de los usuarios y clientes que puedan ser recabados a través de la navegación, adquisición de productos o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, “Infoagencia” garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
En cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos, se informa a los usuarios que, en “Infoagencia”, se han adoptado medidas técnicas y organizativas de conformidad con lo dispuesto en la citada normativa. Los datos personales recogidos en los formularios son tratados únicamente por el personal de “Infoagencia” o los Encargados del Tratamiento aquí establecidos. Se han adoptado las medidas de seguridad adecuadas a los datos facilitados y, además, se han instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos que nos facilitan. ellos facilitan.
VERACIDAD DE LOS DATOS
El Cliente o Usuario declara que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos y se compromete a mantenerlos actualizados, comunicando a “Infoagencia”, cualquier modificación de los mismos. El usuario responderá de la veracidad de sus datos y será el único responsable de cualquier conflicto o litigio que pudiera surgir por su falsedad. Es importante que, para que podamos mantener actualizados sus datos personales, el usuario informe a “Infoagencia” siempre que se haya producido alguna modificación en los mismos. De lo contrario, no podemos dar fe de su veracidad.
EJERCICIO DE DERECHOS
La LOPD y el RGPD otorgan a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. Mientras los datos del usuario sean tratados por “Infoagencia”, podrá ejercitar sus derechos. Para ello, el usuario deberá contactar, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), mediante correo electrónico a clientes@infoagencia.es, o mediante comunicación escrita a la dirección que figura en nuestro aviso legal. Dicha comunicación deberá reflejar la siguiente información: Nombre y apellidos del usuario, solicitud de solicitud, domicilio y datos acreditativos.
El ejercicio de los derechos deberá ser realizado por el propio usuario. Sin embargo, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal de la persona autorizada. En este caso deberá aportarse documentación que acredite esta representación del interesado.
El usuario podrá solicitar el ejercicio de los siguientes derechos:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales.
Derecho a solicitar su rectificación (si fueran incorrectas) o supresión.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por “Infoagencia” para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Derecho a oponerse al tratamiento: “Infoagencia” dejará de tratar sus datos, salvo que por motivos legítimos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones sea necesario continuar con el tratamiento.
Derecho a la portabilidad de sus datos: en caso de que desee que sus datos sean tratados por otra firma, “Infoagencia” le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable.
En el caso de que se haya otorgado el consentimiento para una finalidad concreta, el usuario tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Si un usuario considera que hay algún problema en el tratamiento que “Infoagencia” está tratando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones al Responsable de Seguridad o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos. el indicado en el caso de España.
CONSERVACIÓN DE DATOS
Los datos desagregados se conservarán sin plazo de supresión. Respecto a los datos del Cliente, el plazo de conservación de los datos personales variará en función del servicio que contrate el Cliente. En todo caso será el mínimo necesario, pudiendo mantenerse hasta:
.- 4 años: Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (obligaciones en materia de afiliación, altas, bajas, cotizaciones, pago de salarios…); Letras. 66 y siguientes. Ley General Tributaria (libros contabilidad…)
.- 5 años: art. Código Civil de 1964 (acciones personales sin término especial)
.- 6 años: art. 30 Código de Comercio (libros de contabilidad, facturas…)
.- 10 años: art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
Los usuarios de listas de correo o las subidas por “Infoagencia” a páginas o perfiles de RRSS serán conservados hasta que el usuario retire su consentimiento.
Datos del candidato (C.V.), en su caso: En caso de que el candidato no sea seleccionado, “Infoagencia” podrá mantener almacenado su currículum durante un máximo de dos años para incorporarlo a futuras convocatorias, salvo que el candidato manifieste lo contrario.
OBTENCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS
“Infoagencia” tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web sobre la recogida de datos personales que pueden llevarse a cabo, ya sea mediante el envío de un correo electrónico o la cumplimentación de los formularios incluidos en el sitio. Web. En este sentido, “Infoagencia” será considerada el responsable de los datos recabados a través de los medios descritos anteriormente.
Al mismo tiempo, “Infoagencia” informa a los usuarios que la finalidad del tratamiento de los datos recabados incluye la atención de las solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos, la prestación de productos o servicios y la gestión de la relación comercial. Se consideran Tratamiento de datos personales las operaciones, procedimientos y procedimientos técnicos que se realizan de forma automatizada o no automatizada y que posibilitan la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras actuaciones sobre datos personales.
El Sitio Web de “Infoagencia” dispone de cifrado SSL, que permite al Usuario enviar de forma segura sus datos personales a través de los formularios de contacto del sitio web.
“Infoagencia” pone a disposición de los usuarios una serie de mecanismos telemáticos para la recogida y tratamiento de sus datos personales, con las finalidades anteriormente expuestas. Los datos personales proporcionados electrónicamente, ya sea a través de correo electrónico, a través de los formularios de contacto de este sitio web o de contratos online, serán utilizados para la gestión comercial y administrativa de los clientes y usuarios de la empresa. Estos datos serán tratados a través de servidores gestionados por Profesional Hosting, que es también la empresa que presta el servicio de correo electrónico, y que tendrá la consideración de Encargado del Tratamiento.
Tal y como establece la LSSICE, “Infoagencia” se compromete a no enviar comunicaciones comerciales sin identificarlas como tales. A estos efectos no se considerará comunicación comercial la información enviada a los clientes para el mantenimiento de la relación contractual existente.
En todo caso, únicamente se obtendrán los datos necesarios para poder realizar el servicio contratado, o poder responder adecuadamente a la solicitud de información realizada por el usuario.
En ocasiones, los datos personales se proporcionarán a través de enlaces a sitios web de terceros. En este caso, en ningún momento el personal de “Infoagencia” tendrá acceso a los datos personales que el Cliente proporcione a dichos terceros.
SELECCIÓN DE PERSONAL
El solicitante que envía comunicaciones electrónicas a “Infoagencia”, con la finalidad de acceder a los procesos de selección de personal de la Entidad, nos autoriza a analizar los documentos enviados (por ejemplo, el C.V.), todo el contenido al que se pueda acceder directamente a través de buscadores de Internet (por ejemplo, Google), los perfiles que mantienes en redes sociales profesionales (por ejemplo, LinkedIn), los datos obtenidos en las pruebas de acceso y la información que reveles en la entrevista de trabajo, con el objetivo de evaluar tu candidatura y poder, en su caso, , para ofrecerle un puesto. En caso de que el candidato no sea seleccionado, “Infoagencia” podrá conservar su C.V. almacenado. por un máximo de dos años, para incorporarlo en futuras convocatorias, salvo que el candidato manifieste lo contrario.
COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN A TERCEROS
“Infoagencia” no cederá ni comunicará sus datos a ningún tercero, salvo en los casos legalmente previstos o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado del tratamiento, y siempre de conformidad con las condiciones generales. aprobado por el usuario previamente a la contratación del mismo. Así, al contratar nuestros servicios, el usuario acepta que algunos de ellos puedan ser, total o parcialmente, subcontratados a otras personas o empresas, que tendrán la consideración de Encargados del Tratamiento, con quienes se ha pactado el correspondiente contrato de confidencialidad. cualquiera.