Terminos codiciones de uso

CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB www.infoagencia.es

El presente documento establece las Condiciones Generales de Uso por parte de los USUARIOS que acceden al sitio web www.infogencia.es propiedad de Pablo Larrañaga Vega (en adelante el PRESTADOR) con NIF: 05250284M, con domicilio en Urb.Aldea del Mar Bloque 3 Bajo 5, 03183 Torrevieja Alicante . El acceso al sitio web de EL PRESTADOR implica la aceptación sin reservas de las presentes Condiciones Generales de Uso.

1.- INFORMACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN, DISPONIBILIDAD DE CONDICIONES DE CONTRATACIÓN, ACEPTACIÓN POR PARTE DEL CONTRATISTA, DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DESPUÉS DE LA CONTRATACIÓN:

Estas Condiciones Generales de Uso así como las Condiciones Generales de Contratación de los diferentes servicios ofrecidos en www.infoagencia.es, todos los usuarios podrán archivarlas, imprimirlas y, por tanto, estar previamente informados de las condiciones de uso del sitio así como de las condiciones de contratación en las que se prestarán los diferentes servicios.
Asimismo, las presentes Condiciones Generales se reiteran cada vez que un USUARIO se registra en el sitio web a través del formulario dispuesto al efecto para la aceptación expresa por parte del CONTRATANTE – pulsando en “Leo y acepto las condiciones”.
No es técnicamente posible que el USUARIO complete el registro como usuario en www.infoagencia.es sin la aceptación de las presentes Condiciones Generales. El registro como USUARIO implica el envío al USUARIO por parte de EL PRESTADOR de un código de usuario y una contraseña para acceder al área exclusiva, privada y segura del USUARIO desde la que realizará solicitudes específicas de los servicios que desee contratar y que se regirá por a su vez por sus Condiciones Generales de Contratación específicas.
El USUARIO declara ser mayor de edad, tener capacidad suficiente para contratar y haber leído, comprendido y aceptado las presentes Condiciones.
Respecto de la contratación de servicios que realiza el USUARIO, EL PRESTADOR, en el momento de la contratación y en un plazo no superior a veinticuatro horas, envía a la dirección de correo electrónico que EL CONTRATANTE haya especificado en el formulario de registro de usuario como medio principal de contacto, albarán o factura justificativa con descripción del servicio contratado, coste -con desglose de impuestos si procede- y plazo por el que se contrata para confirmar la solicitud de servicios. Asimismo, EL CONTRATANTE seguirá teniendo acceso permanente en su área privada tanto a las presentes Condiciones Generales como a todas las Condiciones Generales de Contratación de los diferentes servicios así como al detalle de los servicios específicos que haya contratado y el período de vigencia de las mismas. mismo. junto con las facturas que acrediten el pago. Cualquier modificación posterior de las presentes Condiciones Generales o de las Condiciones Generales de Contratación de los servicios será, por un lado, notificada al CONTRATANTE con quince días de antelación, exponiéndolas claramente en un lugar de fácil acceso de la página web www.infoagencia.es Toda la documentación indicada anteriormente podrá ser impresa y archivada por el CONTRATANTE, quien podrá solicitarla en cualquier momento a través del correo electrónico clientes@infoagencia.es o del teléfono +34 609504879.

2.- FINALIDAD DEL SITIO WEB www.infoagencia.es:

El sitio web de EL PRESTADOR ha sido creado para prestar servicios profesionales de Internet y así facilitar el acceso de los USUARIOS a toda la información sobre sus características, sobre la propia entidad EL PRESTADOR y otra información complementaria que EL PRESTADOR incluya directamente o a través de los correspondientes enlaces. Desde la página web de EL PRESTADOR los usuarios podrán contratar y gestionar los servicios ofrecidos.

3.- CONDICIONES DE ACCESO Y USO:

La utilización del sitio web www.infoagencia.es no conlleva la obligación de registro o registro del USUARIO. Este registro sólo será necesario para contratar servicios mediante la introducción de determinados datos en un formulario de registro de USUARIO donde se reiteran estas Condiciones Generales de uso – ver cláusula 1 de estas Condiciones. Las condiciones de acceso y uso del sitio web de EL PRESTADOR se rigen estrictamente por la legislación vigente y por el principio de buena fe, comprometiéndose el USUARIO a hacer un buen uso del sitio web. Por tanto, quedan prohibidos todos los actos que vulneren la ley, derechos o intereses de terceros, el derecho a la intimidad y al honor, la protección de datos, la propiedad intelectual y, en definitiva, cualquier actuación que pueda constituir conductas ilícitas. De forma expresa y sin carácter limitativo, EL PRESTADOR prohíbe lo siguiente:
– realizar actuaciones que puedan provocar cualquier tipo de daño a los sistemas de EL PRESTADOR o a terceros en el sitio web o a través del mismo por cualquier medio.
– realizar sin la debida autorización cualquier tipo de publicidad o información comercial de forma directa o encubierta, enviando correos electrónicos masivos no solicitados (“spaming”) o enviando mensajes de gran tamaño con el fin de bloquear servidores de la red (“mail bombing”). ). EL PRESTADOR recibe notificaciones de diferentes organizaciones imparciales que luchan contra el uso de este tipo de prácticas cuando un usuario o CONTRATANTE de EL PRESTADOR envía correo spam masivo. Si LA PROVI

DER reciba estas notificaciones, informará al CONTRATANTE para que cese de inmediato estas malas prácticas. EL PROVEEDOR no valorará si las direcciones a las que el CONTRATISTA ha enviado correo no solicitado fueron obtenidas con el consentimiento de su titular, pero actuará siempre que una organización dedicada a la lucha contra estas actividades así se lo notifique – estas organizaciones reciben las quejas de personas que reciben correos electrónicos no solicitados – y por tanto si EL CONTRATANTE no abandona el uso de estas prácticas EL PRESTADOR cancelará inmediatamente el servicio y resolverá el presente contrato, reservándose el ejercicio de cuantas acciones legales correspondan para defender sus intereses. .
– También queda expresamente prohibido el uso de programas diseñados para provocar problemas o ataques a la red. También queda expresamente prohibido intentar poner a prueba la seguridad de los servidores realizando cualquier tipo de entrada o acción que no sea estrictamente necesaria para el disfrute del usuario.
EL PRESTADOR podrá interrumpir el acceso a su sitio web en cualquier momento si detecta un uso contrario a la ley, la buena fe o a las presentes condiciones generales – ver cláusula séptima.

4.- CONTENIDOS:

Los contenidos incorporados al sitio web de EL PRESTADOR han sido elaborados e incluidos por:
– la propia entidad EL PRESTADOR utilizando fuentes internas y externas, de forma que EL PRESTADOR sólo es responsable del contenido elaborado internamente.
– los USUARIOS, mediante colaboraciones o introducción voluntaria de contenidos, siendo éstos los únicos responsables de los mismos y quedando expresamente exento EL PRESTADOR de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de los mismos.
– personas físicas y jurídicas distintas de EL PRESTADOR, ya sea a través de colaboraciones que se inserten directamente en el sitio web, o mediante enlaces (links), siendo éstas las únicas responsables de los contenidos así introducidos, quedando expresamente exento EL PRESTADOR de toda responsabilidad en los términos especificados por Legislación española.
Además, a través del sitio web de EL PRESTADOR se ponen a disposición del USUARIO productos y servicios tanto de EL PRESTADOR como de terceros, destinados a ser comercializados y que estarán sujetos a las Condiciones Generales y Particulares de cada uno de ellos. EL PRESTADOR no garantiza la veracidad, exactitud o actualidad de los contenidos relacionados con los servicios ofrecidos por terceros ajenos y queda expresamente exento de cualquier tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse de la falta o errores en las características de los servicios prestados. estos terceros puedan ofrecer.
El USUARIO que desee establecer un hiperenlace en su sitio web con destino al sitio web de EL PRESTADOR no realizará un uso ilícito o contrario a la buena fe de la información, servicios o productos puestos a disposición en el citado sitio web, en concreto el USUARIO que introduzca un hiperenlace o enlace se compromete a:
– no destruir, dañar o alterar de cualquier forma los contenidos, servicios o productos puestos a disposición del USUARIO en la página web de EL PRESTADOR
– no declarar que EL PRESTADOR asume la supervisión del hiperenlace o de los contenidos del propio sitio web del USUARIO que introduce en su propio sitio web un enlace con destino a EL PRESTADOR. EL PRESTADOR no será responsable en ningún caso de los contenidos o servicios del sitio web del USUARIO en los que se incluya un hipervínculo o enlace con destino al sitio web de EL PRESTADOR.
– No incluir en su propio sitio web la marca, nombre comercial o cualquier signo distintivo perteneciente a EL PRESTADOR sin la autorización previa de la entidad.

5.- RESPONSABILIDAD DEL PRESTADOR:

5.1.- Errores en las conexiones, imprevistos y fuerza mayor: EL PRESTADOR no será responsable de errores, retrasos en el acceso, retrasos en el sistema o cualquier anomalía que pueda surgir en relación con problemas generales en la red de Internet, causas de caso fortuito. o fuerza mayor o cualquier otra contingencia que sea totalmente imprevisible y por tanto ajena a la buena fe de la empresa. EL PRESTADOR se compromete a intentar solucionar estas incidencias poniendo todos los medios a su alcance y ofreciendo todo el apoyo necesario al USUARIO para resolver las incidencias de la forma más rápida y satisfactoria posible. Asimismo, EL PRESTADOR no será responsable de los fallos que por estas causas se puedan producir en las comunicaciones, borrados o transiciones incompletas de tal forma que no garantiza que el sitio web esté operativo en todo momento cuando sea por cuestiones no imputables. a EL PRESTADOR o que no puedan resolverse con los medios a su alcance. El USUARIO exime a EL PRESTADOR de toda responsabilidad si alguna de estas causas comienza a ocurrir.
5.2.- Uso del sitio web: EL PRESTADOR no será responsable en ningún caso de los errores o daños causados por el uso ineficiente y de mala fe del servicio por parte del CONTRATANTE. Tampoco EL PRESTADOR será responsable de consecuencias mayores o menores por la falta de comunicación entre EL PRESTADOR y EL CONTRATANTE cuando sea imputable al no funcionamiento del correo electrónico proporcionado o a la falsedad de los datos proporcionados por el CONTRATANTE en su registro de usuario en www.infoagencia.es
5.3.- Responsabilidad: EL PRESTADOR asume las responsabilidades que puedan derivarse de la prestación de los servicios que ofrece dentro de los límites y según se especifica en las distintas Condiciones Generales de Contratación de los servicios que se ponen a disposición del USUARIO.

6.- RESPONSABILIDAD DEL USUARIO:

6.1.- Buen uso del servicio: El USUARIO se obliga a hacer un buen uso del servicio y por tanto a no utilizarlo de mala fe para cualquier práctica prohibida por la ley o rechazada por usos comerciales. EL PRESTADOR está autorizado por las presentes Condiciones Generales de Uso, desde el momento en que tenga conocimiento fehaciente de que el USUARIO está realizando cualquier acción o uso ilícito en general, a poner en conocimiento de estas circunstancias a las autoridades competentes y dar de baja al USUARIO o restringir el acceso al sitio web de EL PRESTADOR. . El USUARIO será el único responsable de cualquier reclamación o acción legal, judicial o extrajudicial iniciada por terceros directamente perjudicados por el USUARIO ante Tribunales u otros organismos, asumiendo todos los gastos, costes e indemnizaciones que, en su caso, EL PRESTADOR pueda asumir. si la reclamación se dirige contra él. Asimismo, EL PRESTADOR colaborará y notificará estas incidencias a la autoridad competente en el momento en que tenga conocimiento fehaciente de que los daños causados constituyen cualquier tipo de actividad ilícita, especialmente en materia de contenidos introducidos por el USUARIO que puedan vulnerar derechos o intereses legítimos. de EL PRESTADOR o de terceros.
6.2.- Conocimiento fehaciente: EL PRESTADOR, en el caso de recibir cualquier tipo de comunicación de un tercero sobre la supuesta ilicitud de cualquier contenido o actividad realizada por un USUARIO de los servicios de EL PRESTADOR y siempre que esta comunicación se reciba de forma que el comunicante esté correctamente identificado, procederá a informar al USUARIO y, si la actividad es manifiestamente ilícita, procederá al bloqueo del servicio de que se trate. Para que esta actividad sea manifiestamente ilícita, dicha ilegalidad debe ser inequívoca para quien acceda a estos contenidos. En casos específicos como derechos de autor o injurias y calumnias, EL PRESTADOR no puede decidir si el USUARIO tiene o no derecho a mostrar esos contenidos o si constituyen injurias o calumnias, siendo sólo la autoridad competente quien puede señalar fehacientemente esa ilegalidad. y, por tanto, ordenar el cese del servicio.
6.3.- Guarda y custodia de las claves de acceso: El USUARIO será responsable de la seguridad y confidencialidad de todas las claves con las que acceda a su área privada -que le sean otorgadas al registrarse como USUARIO- para llevar a cabo la contratación del diferentes servicios. Deberás conservarlos en un lugar seguro para evitar el acceso a terceros no autorizados.
6.4. Debida diligencia: El USUARIO es responsable de realizar todas las actuaciones que le sean requeridas con la debida diligencia. En particular, el USUARIO deberá ser diligente en cuanto a la actualización y veracidad de sus datos personales, fundamentalmente la dirección de correo electrónico indicada en el formulario de registro de USUARIO como principal medio de contacto con EL PRESTADOR – ver cláusula 8 de estas Condiciones.

7.- COMUNICACIONES:

EL PRESTADOR y el USUARIO se comprometen a comunicarse y notificarse todas las incidencias que se produzcan a lo largo de la vigencia de los diferentes servicios que puedan tener contratados, preferentemente y previamente a cualquier otro medio de comunicación, mediante correo electrónico. La dirección de correo electrónico de EL PRESTADOR para estas comunicaciones será clientes@seraporcasas.com y la del CONTRATANTE será la facilitada en el formulario de registro de usuario de EL PRESTADOR en www.infoagencia,es. El USUARIO se compromete a tener operativo este correo electrónico y a modificarlo desde su área privada si fuera necesario para seguir recibiendo comunicaciones. En todo caso, si se produjera algún problema urgente o fallo en la comunicación anterior, las comunicaciones se realizarán por teléfono, fax, correo postal, mensajería o cualquier otro sistema adecuado a la finalidad perseguida. No obstante, el medio de comunicación preferente es el correo electrónico, quedando EL PRESTADOR queda exento de cualquier tipo de responsabilidad que pueda surgir por la falta de consulta o error en el correo electrónico facilitado por el USUARIO. Cada una de las partes será responsable de la custodia y custodia de las copias de las comunicaciones realizadas.

8.- DERECHOS DE AUTOR Y MARCA:

EL PROVEEDOR es una marca registrada. Queda prohibida la utilización por terceros de la marca de EL PRESTADOR, que incluye tanto el nombre como el logotipo, por cualquier medio, salvo consentimiento expreso por parte de EL PRESTADOR. Reservados todos los derechos. Asimismo, el sitio web de EL PRESTADOR -su propio contenido, programación y diseño del sitio web- se encuentra totalmente protegido por los derechos de autor, quedando expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación de los citados elementos. protegidos salvo consentimiento expreso de EL PRESTADOR.

9.- JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE:

Las presentes Condiciones Generales se rigen por la legislación española. En concreto, se sujetan a lo dispuesto en la Ley 7/1988, de abril.l 13, sobre Condiciones Generales de Contratación; Ley General 26/1984, de 19 de julio, para la Defensa de los Consumidores y Usuarios; Real Decreto 1906/1999, de 17 de diciembre, por el que se regula la Contratación Telefónica o Electrónica con condiciones generales; Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, y Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Para la resolución de cualquier controversia o conflicto derivado de las presentes condiciones generales serán competentes los Juzgados y Tribunales del domicilio de Alicante, renunciando expresamente el CONTRATANTE a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

10.- VARIOS:

En el caso de que alguna cláusula de este documento sea declarada nula, las demás cláusulas seguirán vigentes y serán interpretadas teniendo en cuenta la voluntad de las partes y la finalidad misma de las presentes condiciones. Este contrato se realiza únicamente en español. EL PRESTADOR podrá no ejercer cualquiera de los derechos y facultades conferidos en este documento, lo que no implicará en ningún caso la renuncia a los mismos, salvo reconocimiento expreso por parte de EL PRESTADOR. Las presentes Condiciones Generales se encuentran inscritas en el Registro General de Condiciones de Contratación para dotar de transparencia y seguridad a todo el proceso.

Comparar listados

Comparar